Fiscalidad de Chipre y sus ventajas: Cómo crear empresa y obtener la residencia fiscal en Chipre ✅

Si eres emprendedor o tienes un negocio en España, seguramente no sea la primera vez que buscas soluciones para pagar menos impuestos, dada la elevada carga fiscal que existe en nuestro país. Una de las estrategias en el ámbito tributario es la posibilidad de establecer o trasladar la empresa a un país o zona con tipos impositivos mejores y obligaciones fiscales más laxas. Y en esta línea, la residencia fiscal en Chipre es una de las posibilidades que puedes valorar, pues la fiscalidad de Chipre para extranjeros o expatriados es muy atractiva.

Crear empresa en Chipre se ha convertido en una práctica bastante habitual para optimizar y minimizar el pago de impuestos. Se trata de un entorno fiscal atractivo y muy interesante para emprendedores, nómadas digitales y personas que quieren optimizar la gestión y el coste fiscal de su patrimonio.

fiscalidad chipre ventajas

La creación de empresas en Chipre puede resultar muy interesante para ciertos tipos de negocios, incluso si no resides fiscalmente en el país. Y en este artículo te voy a contar todo lo que debes saber si te interesa dar este paso: desde las ventajas fiscales de Chipre en concreto hasta los requisitos, conceptos y pasos legales que debes considerar.

Residencia fiscal en Chipre vs. Non-Dom (no domiciliado)

Chipre distingue entre residencia fiscal y domicilio. Gracias a esta diferencia, los extranjeros que se convierten en residentes fiscales pueden obtener el estatus de no domiciliado (Non-Dom), siempre que no sean de origen chipriota ni hayan vivido allí más de 17 de los últimos 20 años.

Este régimen ofrece varias ventajas:

  • Los dividendos están libres de impuestos (únicamente se aplica una contribución del 2,65 % para el sistema de salud).
  • No hay impuestos sobre intereses ni sobre las ganancias de capital.
  • Basta con pasar 60 días al año en la isla (cumpliendo ciertos requisitos como mantener vivienda y actividad económica) para ser considerado residente fiscal en Chipre.

Actualización importante (2025)

El régimen Non-Dom sigue vigente y es una de las principales razones por las que muchos emprendedores y profesionales se instalan en Chipre. Sin embargo, conviene matizar que, si bien los dividendos están exentos de impuestos para los Non-Dom, los residentes domiciliados en Chipre pasan a tributar un 5 % de Special Defence Contribution (SDC) sobre dividendos (antes 17 %).

Además, se ha eliminado el SDC sobre ingresos de alquiler y el sistema de “deemed distribution”. Esto refuerza todavía más la ventaja de ser Non-Dom, ya que las cargas fiscales para extranjeros son notablemente menores.

Requisitos para solicitar el estatus Non-Dom

Para obtener el estatus de no domiciliado en Chipre, la documentación que se debe aportar es la siguiente:

  • Contrato de alquiler o escritura de propiedad en Chipre.
  • Pasaporte y formulario de registro.
  • Tarjeta de inmigración (la llamada «hoja amarilla»).
  • Comprobante de pago de seguro social.
  • Demostrar ingresos y acreditar que no se es de origen chipriota.

Además de estos documentos, es importante no tener residencia fiscal en España en el mismo ejercicio. Esto implica cumplir con la regla de los 183 días o, en su defecto, no mantener en España el centro de intereses económicos ni la residencia habitual de la familia. La Agencia Tributaria española es muy estricta en este punto, por lo que conviene planificar bien el traslado.

Fiscalidad de Chipre: ¿por qué es tan atractiva?

Para que entiendas por qué tributar en Chipre es tan ventajoso, lo mejor es que conozcas los tipos impositivos que se aplican en los principales impuestos de Chipre, como el Impuesto de Sociedades o el IRPF.

Impuestos en Chipre

La fiscalidad de Chipre tiene como principales estímulos o incentivos los tipos reducidos que gravan la actividad empresarial y la renta.

Impuesto de sociedades

Las empresas en Chipre tributan un 12,5 % de impuesto de sociedades, una de las tasas más bajas de Europa, aplicable desde el primer día de registro. Además, si los ingresos provienen de propiedad intelectual, la tasa puede reducirse hasta el 2,5 % gracias al régimen IP Box.

El Gobierno chipriota ha aprobado recientemente una reforma para elevar el impuesto de sociedades al 15 %, en línea con los acuerdos internacionales de la OCDE. Aunque es un aumento significativo, Chipre sigue estando entre los países europeos más competitivos, ya que ofrece amplias deducciones, arrastre de pérdidas hasta 10 años y regímenes preferenciales como el IP Box.

Impuesto sobre la renta personal

Chipre aplica un sistema progresivo que además ha sido modificado hace poco para que los tramos de IRPF beneficien a las rentas bajas y medias:

  • Los primeros 20.500 € anuales están libres de impuestos.
  • A partir de esa cifra, las tasas oscilan entre el 20 % y el 35 %, según los ingresos.
  • El tipo máximo solo a partir de 80.000 € anuales (antes 60.001 €).
  • Existen además múltiples exenciones, como:
    • 100 % de exención en salarios obtenidos fuera de Chipre durante más de 90 días para un empleador extranjero.
    • 100 % en reembolsos de seguros de vida o fondos de pensiones autorizados.
    • Tipo fijo del 5 % para pensiones del extranjero superiores a 3.420 €.
    • Exención total en plusvalías de bienes inmuebles situados fuera del país.
    • Ausencia de impuestos sobre sucesiones, patrimonio o donaciones.
    • Se han introducido deducciones adicionales para familias con hijos, padres solteros y quienes invierten en mejoras energéticas en vivienda.

Pasos para crear una empresa en Chipre como extranjero

Constituir una sociedad en Chipre es un proceso mucho más ágil y accesible de lo que suele pensarse. Aunque como extranjero es necesario contar con el apoyo de un abogado local, la burocracia es sencilla y los tiempos de registro relativamente cortos. Estos son los pasos principales que deberás seguir:

1. Elegir la forma jurídica adecuada

El modelo más habitual para emprendedores extranjeros es la Private Limited Company (Ltd), muy similar a la Sociedad Limitada en España. Tiene varias ventajas:

  • El capital social mínimo es meramente simbólico (desde 1 €).
  • Puede constituirse con un único socio y administrador, que además pueden ser personas extranjeras.
  • Ofrece flexibilidad tanto para negocios digitales como para empresas con operaciones internacionales.

2. Reservar el nombre de la empresa

Antes de iniciar el registro, debes solicitar la aprobación del nombre en el Department of Registrar of Companies and Intellectual Property (DRCIP). Es recomendable presentar varias alternativas, ya que el nombre debe ser único y no coincidir con el de otras compañías registradas en la isla. El trámite es rápido y económico, con un coste aproximado de 30–50 €.

3. Redactar los estatutos sociales

La ley chipriota exige que los estatutos y el acta constitutiva sean preparados y firmados por un abogado colegiado en el país. En ellos se define el objeto social, el capital inicial, la estructura de socios y administradores, así como las normas básicas de funcionamiento de la sociedad. Se pueden redactar en inglés, lo que facilita el acceso a emprendedores extranjeros.

4. Registrar la sociedad

Con los estatutos listos, se presentan ante el DRCIP junto con la documentación personal de los socios y administradores (pasaportes, comprobante de dirección, formularios oficiales).

También es obligatorio disponer de una dirección registrada en Chipre, que suele ser facilitada por el propio despacho que gestiona la constitución. El proceso tarda entre 2 y 3 semanas, aunque en la práctica muchas empresas ya pueden operar a los pocos días de presentados los documentos.

5. Obtener número fiscal y alta en IVA

Una vez registrada la sociedad, el siguiente paso es solicitar el número de identificación fiscal (TIN) ante la Administración Tributaria chipriota. Si tu negocio va a operar dentro de la Unión Europea, es esencial también inscribirse en el sistema VIES para disponer de un número de IVA intracomunitario que te permita facturar sin trabas dentro de la UE.

6. Abrir una cuenta bancaria

La empresa necesitará una cuenta operativa. Puedes abrirla en bancos locales, aunque muchos emprendedores optan por neobancos europeos como Revolut Business o Wise Business, que facilitan la gestión online y reducen tiempos de espera. Los bancos suelen solicitar documentación de la sociedad, pasaportes de los socios, prueba de residencia y una breve descripción de la actividad que va a desarrollar la empresa.

7. Alta en Seguridad Social y sistema de salud

Si tu sociedad va a contratar empleados, o si como administrador quieres asignarte un salario, deberás inscribirte en el sistema chipriota de Seguridad Social y en el sistema de salud nacional (GESY). Las contribuciones sociales rondan el 8,8 % para empleador y empleado, además de un 2,65 % destinado a salud.

8. Solicitar el estatus Non-Dom (opcional pero recomendable)

Si tu intención es residir fiscalmente en Chipre y beneficiarte al máximo del régimen tributario, deberías tramitar el estatus de no domiciliado (Non-Dom). Este estatus protege tus dividendos de la tributación local y te permite disfrutar de exenciones fiscales clave.

Para obtenerlo bastará con demostrar residencia en Chipre (contrato de alquiler o vivienda propia), presentar tu pasaporte, cumplimentar los formularios de inmigración y acreditar que no eres de origen chipriota.

9. Conocer los costes asociados

Aunque Chipre es un país competitivo, conviene presupuestar correctamente la constitución y el mantenimiento de la empresa. Los precios medios en 2025 son los siguientes:

  • Otros gastos de renovación y cumplimiento legal: 300–500 € anuales.
  • Constitución con abogado y trámites: 1.200–1.800 €.
  • Oficina registrada (obligatoria): 300–500 € al año.
  • Contabilidad y auditoría: 1.200–2.500 € anuales, según volumen de operaciones.

¿Para qué negocios resulta interesante?

Chipre puede ser una gran opción si quieres:

  • Acceder al mercado europeo con un e-commerce o un negocio de Amazon FBA.
  • Beneficiarte del impuesto de sociedades más bajo de Europa, con deducibilidad amplia de gastos y posibles reducciones como el IP Box, que puede llevar el impuesto al 2,5%.
  • Procesar pagos con tarjeta en Europa a costes mucho menores que en EE. UU. (en torno al 1,5% o incluso menos, frente a cerca del 6% en una LLC estadounidense).

residencia fiscal chipre

Beneficios y ventajas del sistema fiscal de Chipre

1. Bajos costes y flexibilidad

A menudo se dice que las empresas en Chipre son caras de crear y mantener, pero hoy en día los precios son competitivos y comparables a los de otros países europeos. Además, ofrecen una gran flexibilidad en sectores que en otras jurisdicciones suelen estar restringidos, como el mundo adulto, los casinos o actividades consideradas “grises”.

2. Burocracia sencilla

Una de las ideas equivocadas más comunes es pensar que el proceso es lento, burocrático o que requiere presencia física. En realidad, la constitución de una sociedad en Chipre puede hacerse totalmente online y, de media, en unas tres semanas y media ya está lista. Esto lo hace comparable a países como Estonia, otro destino que debes tener muy en cuenta si buscas optimizar fiscalmente tu actividad empresarial.

3. Estabilidad del sistema fiscal

Las ventajas fiscales de Chipre se han mantenido estables en las últimas décadas y no se prevén cambios significativos. La única modificación notable ha sido elevar el impuesto de sociedades al 15 %. No obstante, Chipre mantiene incentivos específicos para sectores tecnológicos, verdes y digitales, lo que permite que el impuesto efectivo siga siendo muy bajo en comparación con otros países de la UE.

4. Fiscalidad laxa con beneficios tributarios

La fiscalidad en Chipre presenta varias ventajas que la hacen destacar como destino para negocios y empresarios:

  • Impuesto de sociedades bajo y deducciones generosas.
  • Sin retención al distribuir dividendos, lo que facilita recibirlos en otros países como Portugal (régimen NHR) o Andorra.
  • Cero impuestos sobre plusvalías dentro de la empresa, lo que permite reinvertir beneficios en bolsa, criptomonedas u otros activos sin tributar.
  • Tratos favorables para royalties e ingresos de plataformas como Amazon Afiliados, Google AdSense o YouTube. A diferencia de jurisdicciones como Dubái, donde pueden aplicarte retenciones del 30% en EE. UU., Chipre ofrece convenios que evitan esa carga.

4. Otros beneficios a considerar

Como país de la Unión Europea, Chipre no está en listas negras y sus facturas intracomunitarias son aceptadas en toda la UE. Además, ofrece la posibilidad de abrir cuentas en neobancos europeos como Revolut Business de forma rápida.

En el ámbito educativo, la legislación permite facturar formación online con un IVA del 0 %, siempre que se encuadre como educación o clases particulares.

¿Cuánto cuesta establecerse fiscalmente en Chipre? Principales gastos y costes

Si estás considerando Chipre como destino para constituir una sociedad o solicitar el estatus de no domiciliado (Non-Dom), estos son los costes aproximados que suelen manejar los asesores locales.

Constitución de sociedad y Non-Dom

  • Constitución de sociedad chipriota: 2.850 € (incluye registro, alta en el IVA y trámites necesarios).
  • Solicitud de estatus Non-Dom: 500 € (pago único).
  • Contabilidad y soporte fiscal: 3.000 € anuales (incluye declaraciones societarias y personales). Esta cifra puede aumentar si la sociedad tiene un gran volumen de operaciones.

Otras modalidades

  • Non-Dom como adinerado (mínimo 6.000 € de ingresos mensuales demostrables):
    • Solicitud inicial: 1.500 € (primer año).
    • Declaraciones y soporte anuales: 600 €.
  • Régimen para autónomos:
    • Es requisito haber sido autónomo antes de trasladarse a Chipre (no es posible darse de alta como autónomo allí por primera vez).
    • Registro de actividad: 1.250 € (pago único).
    • Contabilidad y soporte: coste anual según actividad.

Contribuciones sociales

  • Empleados: 8,8 % de seguridad social + 2,65 % al sistema de salud (GESY).
  • Autónomos: 16,6 % de seguridad social + 2,65 % GESY.
  • Empresas: también contribuyen con un 8,8 % adicional sobre el salario del trabajador.

Esto hace que muchos emprendedores se asignen un sueldo mínimo y reciban la mayor parte de sus ingresos vía dividendos, aprovechando la exención Non-Dom.

Otros aspectos prácticos

  • Inversiones y dividendos: para evitar vínculos fiscales con España, se recomienda invertir en empresas extranjeras en lugar de cotizadas españolas.
  • Burocracia: aunque existe como en cualquier país, es más ágil que en España u otros Estados europeos.
  • Residencia fiscal: puede obtenerse si pasas menos de 183 días en España y no mantienes allí un “vínculo económico fuerte”.
  • Vivienda: basta con alquilar un piso o incluso una habitación; no es necesario comprar.
  • Seguridad Social: la contribución ronda el 20 %, aunque muchos empresarios optan por asignarse un sueldo mínimo para reducir cargas.
  • Seguro médico: es obligatorio contar con uno.
  • Pensiones: dependen del origen. Por ejemplo, las derivadas de trabajos públicos como médicos o profesores no tributan en España, mientras que las ligadas a embajadas españolas pueden tener un tratamiento diferente.

Conclusión

Con las reformas fiscales de 2025, Chipre se adapta a los estándares internacionales (subida del impuesto de sociedades, nuevos tramos en IRPF) pero sigue ofreciendo ventajas únicas frente a otros destinos europeos. La clave para un emprendedor español es planificar bien la salida de España para evitar conflictos fiscales, y apoyarse en el régimen Non-Dom para maximizar los beneficios de residir en Chipre.

Chipre es una opción a tener en cuenta para emprendedores que busquen optimizar impuestos, procesar pagos de forma eficiente y operar con una imagen empresarial sólida dentro de la Unión Europea. Pero no es la única, y la elección de una residencia fiscal debe realizarse atendiendo a múltiples factores y un estudio en profundidad de la situación específica de la empresa o el contribuyente.

Existen jurisdicciones que destacan por sus grandes beneficios para ciertos casos empresariales y modelos de negocio. Si quieres saber si tu caso es compatible con alguna de ellas, te invitamos a descubrir las ventajas de:

Ya sea para negocios digitales, tecnológicos, de formación online o inversiones, los regímenes fiscales y la flexibilidad regulatoria de estos destinos constituyen grandes alicientes para considerar el traslado fiscal.

Para hacerlo bien, por supuesto, se requiere un estudio concienzudo, meticuloso y personalizado. Esto permite determinar cuál es el destino idóneo entre las diferentes residencias fiscales y establecer las bases para una correcta planificación y optimización fiscal que respete la normativa internacional y evite infracciones o incompatibilidades.


ismael santos asesor fiscal internacional

Soy Ismael Santos, Tu asesor fiscal internacional 4.0. Mi propósito; ayudarte, como emprendedor, a aprovechar tus fortalezas y alcanzar tus objetivos siguiendo un camino probado y eficaz. Porque, seamos sinceros, nadie quiere trabajar para Hacienda más de lo necesario, ¿verdad?

➡️ Contacta conmigo aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver tabla de contenidos
Scroll al inicio

No te vayas sin apuntarte a nuestra comunidad

Si eres emprendedor y te están cosiendo a impuestos, esta es tu comunidad. En 2025 pon fin al saqueo en impuestos. Crea tu plan para quedarte con tu dinero.

Apúntate al próximo webinar

Miércoles 5 Noviembre a las 19:30

Si eres emprendedor y te están cosiendo a impuestos, este es tu webinar.

En 2025 pon fin al saqueo en impuestos
Crea tu plan para quedarte con tu dinero.